

Tejiendo Caminos de Paz
En el marco de su acción, Fundación Escuelas de Paz –FEP-, junto a las organizaciones aliadas Comunità, Impegno, Servizio, Volontariato -...


Música, Arte y Memoria: Jóvenes del Meta Transformando el Tejido Social
Este proyecto se desarrolló entre mayo y diciembre de 2018 gracias a una alianza estratégica de USAID y la Fundación Escuelas de Paz. Su...


CAMINA POR LA MEMORIA
La Caminata por la Memoria es una metodología que anima a los jóvenes a convertirse en ciudadanos comprometidos e interesados con la...


Exposición:“Que me Dejen Ser Yo Misma” - La Historia de Ana Frank
La Exposición “Que me Dejen Ser Yo Misma” La Historia de Ana Frank es una exhibición que se realizó gracias a la alianza entre la...


Caquetá se compromete con la Cátedra de Paz
El objetivo del proyecto es fortalecer a la Secretaría de Educación del departamento del Caquetá y a ocho instituciones educativas...


Escuelas de Paz como Entornos Protectores -San Vicente del Caguan
La Oficina del Alto Comisionado para la Derechos Humanos le ha solicitado a OIM, UNICEF y la Fundación Escuelas de Paz, como miembros de...
Un camino hacia la esperanza
El día de ayer pasamos una página de nuestra historia y empezamos un nuevo camino: el camino de la esperanza. Después de décadas de...


ACOMPAÑAMIENTO E IMPULSO A LOS EJERCICIOS DE INCIDENCIA DE JÓVENES EN ESPACIOS DE TOMA DE DECISIONES
El proyecto busca incentivar y formar en temas de liderazgo y participación a jóvenes en iniciativas en diversos escenarios políticos,...


Constructores de Culturas de Paz
El proyecto busca la formación integral de los estudiantes universitarios participantes del programa de becas Sueños de Paz de la...


OCE Viotá, poniendo los cimientos para la construcción de la Paz.
El proyecto “Viotá, poniendo los cimientos para la construcción de paz” surge de la unión entre la Organización de Estados...


Estrategia de desarrollo integral adolescente y juvenil – LA GUAJIRA
La Estrategia de Desarrollo Integral Adolescente y Juvenil, es una propuesta de formación y acción sociocultural, articulación de...


Centro de desarrollo integral adolescente y juvenil
El Centro de Desarrollo Integral Adolescente y Juvenil, es una estrategia de formación y acción sociocultural, articulación de servicios,...


Semillas de cambio
Desarrollado con aportes del programa Juventud en Acción de la Unión Europea, gestionados por la organización italiana CEIPES, busca...


La alianza por la convivencia en la Comuna 1
El proyecto tiene como propósito promover la convivencia a partir de procesos formativos y de la articulación de actores de la comunidad...


Comunidades de base de educación para la Paz. (CIPE, Siglas en Inglés)
La experiencia del CIPE es una estrategia para transformar las experiencias locales de violencia a través de aprendizaje, educación y...


Observatorio de convivencia escolar como estrategia para el desarrollo de competencias ciudadanas
Realizado entre los años 2004 y 2005 con el auspicio de UNICEF, Colombia, y ejecutado a través de una alianza entre la Fundación Escuelas...


Del 24 al 28 de marzo Comisión de la Verdad PNUD Colombia y Escuelas de Paz
tuvimos la oportunidad de acompañar un proceso de construcción de memoria en las instituciones educativas de #Curillo Salamina y...


Acompañamiento en el proceso de réplica en la Institución Educativa Alto Quebradón
#SanVicenteDelCaguán del Viaje de Héroes y Heroínas de UNITAR Para este taller trabajamos en el Reconocimientos de fortalezas y...


Un gusto volver a #ElCastillo - Meta
de UNITAR nos convoca para compartir herramientas participativas y experienciales para fortalecer habilidades y conocimientos en...


Implementación del sistema de convivencia escolar del municipio de Soacha
Esta experiencia tuvo como objetivo apoyar el diseño del Sistema de Convivencia Escolar del municipio de Soacha y su implementación a...


Cátedra Guillermo Gaviria para la promoción y consolidación de la cultura de paz y la no violencia
Realizado por una alianza entre la Escuela Superior de Administración Pública, la Fundación Escuelas de Paz y entidades regionales para...


Proyecto Implementación de la cátedra de derechos humanos en 4 localidades de Bogotá
Proyecto implementación de la cátedra de derechos humanos y conformación institucional de espacios para la resolución y tratamiento de...


Implementación de la cátedra de derechos humanos en Instituciones Educativas de Ciudad Bolívar
Implementación de la cátedra de derechos humanos y conformación institucional de espacios para la resolución y tratamiento de conflictos...


Seminario el cuerpo y la palabra: nuevos lenguajes para la Paz
Ciclo de educación no formal en el que cada participante puede tener información pertinente, que le permite mejores y mayores niveles de...



