FUNDACIÓN ESCUELAS DE PAZ

FUNDACIÓN ESCUELAS DE PAZ

Teléfono. 57 +1 320 4873
E-mail: contacto@escuelasdepaz.co

Fundación Escuelas de Paz
Calle 33 # 16-36, Bogotá, Colombia

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Misión, Visión y Ejes Programáticos
    • Ejes de Análisis
    • Enfoques y Servicios
    • Equipo
    • Organigrama
  • Que hacemos
    • Áreas Estratégicas
  • Programas
    • Programas
    • Proyectos
  • Alianzas
    • Internacionales
    • Nacionales
  • Mediateca
    • Fotografías
    • Videos
  • Artículos
  • Contacto

Proyecto comunidades de educación para la paz, CIPES regionales 2008

lunes, 18 agosto 2014 por admin

Se desarrolló en alianza con PLAN INTERNACIONAL para la conformación de Comunidades de Educación para la paz – Una posibilidad para la prevención integral de las violencias-.

El Proyecto se desarrolló en 8 regiones del país (Chocó, Cartagena, Tumaco, Sincelejo, Atlántico – Bolívar, Cauca – Valle, Soacha y Bogotá) trabajando en la identificación de actores regionales para crear sinergias que conlleven a la conformación de comunidades de educación para la paz. Se llevó a cabo entre febrero y noviembre de 2008

Leer más
  • Publicado en PROYECTOS
No Comments

Proyecto “Frente al desplazamiento: La dignidad de la educación”

lunes, 18 agosto 2014 por admin

La Fundación Escuelas de Paz participó en este proyecto liderado por la Organización de Estados Iberoamericanos, con el aporte financiero de la Embajada y el Ministerio de Educación de España. Se desarrollaron dos componentes: formación de habilidades laborales y habilidades humanas para 1000 personas en condición de desplazamiento y vulnerabilidad en el municipio de Soacha, entre febrero y diciembre de 2008. Para desarrollar el componente de habilidades humanas se planteó la integración de tres propuestas pedagógicas de educación para la paz: Habilidades para la Vida, Observatorio de Competencias Ciudadanas y Cultura de la Legalidad. Pone en la ruta de la transformación para construir culturas de paz, elementos provenientes de las competencias psicosociales (parte de las competencias generales en los términos definidos por el ámbito laboral), de la cultura de la legalidad (base y límite para la conciencia y ejercicio de derechos y deberes en la sociedad), y de las competencias ciudadanas (el ejercicio ciudadano pleno) que sensibiliza y motiva a incorporar aspectos no productivos en la formación. De esta manera el individuo competente lo es, en un marco más general, competente para la vida, para su vida, como individuo, como parte de grupos, comunidades, y colectivos cada vez más amplios.

Leer más
  • Publicado en PROYECTOS
No Comments

Estrategia para la construcción de rutas de cultura de paz, convivencia y no violencia en colegios de Soacha

lunes, 18 agosto 2014 por admin

Proceso desarrollado entre octubre de 2008 y febrero de 2009, en tres fases, la primera tuvo que ver con la caracterización de la situación de culturas de paz y convivencia en el municipio de Soacha, una segunda fase, en la que se generó un espacio de intercambio, conocimiento y reconocimiento de experiencia significativas de convivencia y culturas de paz a nivel local, nacional e internacional, y una tercera fase de acompañamiento técnico, por un lado, a la Secretaría de Educación, en la formulación de los planes de mejoramiento educativo y, por otro lado, a las instituciones educativas en el aterrizaje de sus proyectos, en la construcción de sus planes de acción y en la implementación de estos y con la apuesta por trabajar el sistema comunal de convivencia. Experiencia en el marco de la ciudad educadora amiga de los niños, niñas y adolescentes.

Leer más
  • Publicado en PROYECTOS
No Comments

Programa de convivencia y protección escolar, componente: “Solución pacifica de conflictos en el colegio”

lunes, 18 agosto 2014 por admin

Se desarrolló entre marzo y septiembre de 2010 como parte de la ejecución del Plan de Desarrollo Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor, cuyo objetivo estructurante es “Ciudad de Derechos”. El presente proyecto pretende construir una red por la convivencia, los derechos humanos y la participación, en 11 colegios oficiales de las localidades de Ciudad Bolívar, Usaquén y Usme, con el fin de fomentar una institucionalidad para la resolución pacífica de conflictos y realizar una reconstrucción democrática de los manuales de convivencia de los colegios mencionados.

Leer más
  • Publicado en PROYECTOS
No Comments

Comunidades de educación para la paz, CIPE – Colombia: Proceso de consolidación: “Aprendiendo a leer el mundo desde múltiples perspectivas: educación para la paz hacia la diversidad y la inclusión”

lunes, 18 agosto 2014 por admin

Con el auspicio de Plan Internacional durante febrero y marzo de 2010 se realizó la fase consolidación de los CIPE´s Regionales. Los objetivos son por un lado, realizar talleres con las ocho comunidades de educación para la paz conformadas en el marco del proyecto Jóvenes Constructores de Paz, en los cuales se elijan las experiencias a participar en el IIPE 2010 y se genere un proceso de formación-acción-participación de acuerdo a los ejes que abordará el encuentro mundial; y por otro, documentar la experiencia de conformación y fortalecimiento de los CIPES locales en el periodo 2007-2010.

Leer más
  • Publicado en PROYECTOS
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Actualidad

UBICACIÓN FEP

Teléfono. 57 +1 320 4873
Email: contacto@escuelasdepaz.co

Fundación Escuelas de Paz
Calle 33 # 16-36, Bogotá, Colombia

Abrir Google Maps

  • SOCIALÍZATE

© 2017 ESCUELAS DE PAZ. Todos los derechos reservados. Diseñado por Eng Solutions SAS

SUBIR